Índice
I.-CARTA DE BIENVENIDA
II.-PRESENTACIÓN.
III.-NUESTRA EMPRESA, SUS VALORES Y PRINCIPIOS.
1. Nuestra Misión.
2. Nuestra Visión.
3. Nuestros Valores.
4. Nuestros Principios Empresariales.
5. Nuestros Principios de Conducta.
IV.-GUÍA DE CONDUCTA.
1. Por la Naturaleza de nuestros servicios
2. Uso de los Bienes de la Empresa
3. Relación y Trato con Clientes
4. Relación y Trato con Proveedores
5. Relación y Trato con Personal de la Empresa
6. Relaciones con la Competencia
7. Relaciones con los Accionistas
8. Transacciones con Valores de la Empresa
9. Relación con Medios de Comunicación.
10. Medio Ambiente
11. Actividades Políticas
12. seguridad social y salud laboral
V.-DERECHOS Y OBLIGACIONES
VI.- SANCIONES
VII.- PROHIBICIONES
VIII .- CARTA COMPROMISO
I.- CARTA DE BIENVENIDA
Tenemos el agrado de darte una cordial bienvenida.
Nos sentimos muy contentos y a la vez honrados por el hecho de que te integres a nuestra organización; que se dedica a la venta y distribución de material de construcción, de antemano te pedimos leas el manual completo para que conozcas de manera exacta lo que te ofrecemos y lo que requerimos de ti.
Nuestro propósito es darte a conocer las políticas organizacionales, así como los derechos y obligaciones a que tienes derecho durante tu estancia en DAEMSA, Sabemos que con tu valioso apoyo y entusiasmo lograremos nuestras expectativas
Cualquier duda la podrás aclarar en el departamento de recursos humanos o con tu jefe inmediato. Así mismo tendrás oportunidad de conocer y convivir con tus compañeros de trabajo y superiores formando parte de esta gran familia.
¡BIENVENIDO!
ATTE GERENTE GENERAL
II.-PRESENTACION
Nuestro objetivo es lograr capacitar al personal, dándole una visión más amplia de la empresa, así como los principios necesarios para encaminar a la empresa a lo mejor posible.
Gracias a este código nuestros colaboradores podrán conocer la solución de las dudas respectivas que surjan a lo largo de su estancia en DAEMSA, dentro de este manual de igual forma podrá encontrar información general de su interés que puedan surgir sobre cómo laborar o cómo obtener incentivos entre otros a lo largo de su desempeño laboral.
Tú eres nuestra prioridad de atención y representas la parte fundamental en la tarea de construir el desarrollo armónico y sustentable.
.
III.- NUESTRA EMPRESA SUS VALORES Y PRINCIPIOS
1.-VISION
Ser una empresa con una sólida estructura organizacional que proporcione bienestar a sus empleados, clientes y proveedores, aplicando la competitividad en el mercado de construcción. Consolidar el liderazgo regional de nuestra Empresa, sosteniendo un crecimiento y mejora integral en nuestra organización proyectando confianza en nuestro trabajo al público en general, posicionándonos en la cima del sector empresarial cuyo giro comercial es la venta y distribución de material de construcción.
2.- MISION
La misión de DAEMSA es ofrecer productos de calidad, a tiempo, con una excelente actitud de servicio a precios accesibles e inmejorables, para satisfacer las expectativas de los consumidores en el sector de construcción, contribuyendo así a la obra civil.
3.- NUESTROS VALORES
HonestidadRespetoHumildadCompañerismoSolidaridadAtención ResponsabilidadConfianzaServicio
4.- NUESTROS PRINCIPIOS EMPRESARIALES
1.- Una excelente atención a nuestros clientes
Una excelente atención a nuestros clientes es la principal base de nuestra actividad empresarial
El correcto trato a nuestros clientes y rápida atención es lo primordial de nuestra empresa ya que nuestros clientes es lo más importante y fundamental de nuestra empresa.
Todos nuestros clientes son recibidos con la mejor atención y guiándolos a lo que ellos necesitan de una forma rápida y precisa acercándolos a nuestros productos que ellos nos solicitan
El correcto cumplimiento que tenemos a nuestros clientes es nuestro principal deber así como lograr que ellos se sientan completamente satisfechos con nosotros
2.- Ofrecemos productos de calidad a nuestros clientes
La calidad de nuestros productos es nuestro compromiso hacia nuestros clientes ya que ellos requieren de un producto que satisfaga sus necesidades
Nuestros productos deben cumplir con todas las medidas de calidad que son reguladas por nuestra empresa y cumplen con todas las especificaciones necesarias para ser un producto eficiente y de excelente calidad.
El gran cuidado que tenemos hacia nuestros productos es de gran importancia para que llegue en un perfecto estado a las manos de nuestros clientes, es de vital importancia que nuestros clientes puedan ubicar de manera rápida y oportuna nuestros productos teniendo así una excelente ubicación de nuestras instalaciones
3.- Productos económicos
Además de ofrecer a nuestros clientes productos de calidad y prontitud de atención, nuestra empresa se compromete a ofrecer productos económicos beneficiando así a nuestros clientes
con los precios más accesibles.
En nuestra empresa mantenemos la mas amplia accesibilidad en la adquisición de los productos en la mas amable atención a nuestros clientes nos comprometemos a brindar productos de gran calidad y los mas importante económicos.
5.- NUESTROS PRINCIPIOS DE CONDUCTA
Los principios de conducta que integra nuestra empresa fueron creados por las necesidades que nuestro personal, clientes y proveedores nos pedían, para un desarrollo pleno en el trabajo, así como un ambiente laboral seguro de confianza y respeto.
Es de suma importancia tener nuestros principios de conducta bien marcados, ya sea en el trabajo como en la vida privada.
No preocupa la seguridad y bienestar de nuestro personal, por eso es necesario que todos sigan los principios de conducta de nuestra empresa, para trabajar a gusto y eficientemente, también con esto nos ayudara a evitar fraudes, robos, maltratos, acosos, etc.
Nuestros principios más destacados que queremos que siga nuestro personal son :
a) Lealtad
Ya que lo que queremos es que se acaten a las normas de nuestra empresa, también que nuestro personal tenga un compromiso con nosotros y una obligación, así como nosotros con ellos.
b) Igualdad
Buscamos que entre los miembros de toda la empresa, que no exista la discriminación, así como un respeto hacia todos, la misma oportunidad de trabajo y de trato, no importando el sexo, color o raza.
c) Responsabilidad
Es de suma importancia, ya que se trata de uno de los valores que permiten mantener en orden la vida, demostrando con el, el compromiso con las propias decisiones y con las consecuencias que éstas pueden generarle tanto a la persona en sí como a quienes lo rodean.
IV.- GUIA DE CONDUCTA
1. Por la Naturaleza de nuestros servicios
Nuestro propósito es ser la mejor y primera opción para nuestros clientes en materia de venta de materiales para construcción.
Los clientes deben ser atendidos con cordialidad y respeto como parte de una relación de cooperación altamente profesional. Es por eso que tenemos con ellos un trato de profesionalismo e integridad, al tiempo que les suministramos servicios de calidad, oportunamente.
La empresa se compromete a no discriminar arbitrariamente a sus clientes, a proveer a sus clientes materiales de alta calidad que satisfagan sus expectativas razonables. También quienes integramos la empresa buscamos actuar en forma innovadora y proactiva, de modo que superemos las expectativas de nuestros clientes, nos anticipemos a sus necesidades, y con ello aseguremos una relación duradera de mutuo beneficio.
El desarrollo de relaciones de calidad, confianza y mutuo beneficio con nuestros proveedores ha contribuido al éxito de la empresa y le brinda una ventaja competitiva. Por tal motivo, buscamos que nuestras relaciones con ellos se manejen siempre con transparencia, de modo que les aseguremos igualdad de oportunidades, respeto e integridad.
Las decisiones de compra deberán tomarse basadas en los mejores intereses de empresa, buscando otorgar a nuestros proveedores las mismas oportunidades para contratarlos, sin generar falsas expectativas y siempre guardando congruencia y consistencia en el proceso de abasto de materiales. Debiendo los proveedores obtener contratos con base en la idoneidad del producto ofrecido, así como de su precio, términos de entrega y calidad. Vigilando siempre que se desempeñen las actividades comerciales dentro del marco de la legalidad.
Somos una Empresa con miras hacia el desarrollo continuo, el liderazgo de desempeño y la satisfacción de nuestros clientes. Entre nuestros objetivos más importantes está mantener la reputación de Empresa sólida y confiable, consciente de nuestra responsabilidad social, que busca obtener resultados en forma honesta, justa, legal y transparente.
Nuestro accionar estará permanentemente marcado por la integridad, la confianza y la lealtad, así como por el respeto y la valorización del ser humano, en su privacidad, individualidad y dignidad. Repudiamos cualquier actitud guiada por prejuicios relativos al origen, grupo étnico, religión, clase social, sexo, color, edad, incapacidad física y cualquier otra forma de discriminación.
Empleados se comprometen a velar por los valores y la imagen de la Empresa, mantener una postura compatible con esa imagen y esos valores y actuar en defensa de los intereses de los clientes y de la Empresa. La búsqueda por el desarrollo de nuestra Empresa se basará en esos principios, con la confianza que nuestras acciones están guiadas por los más elevados estándares éticos y estricto respeto a la legalidad.
2. Uso de los Bienes de la Empresa
La compañía cuenta no sólo con recursos humanos sino también con servicios de teléfono, energía eléctrica, Internet, agua, etc.
1. Respete los bienes de la empresa.
2. El uso personal o no autorizado de los bienes de DAEMSA de C.V. está prohibido
3. Está prohibido usar la documentación e información de la empresa.
4. Se podrán utilizar los bienes de Daemsa sólo para los fines que hayan sido autorizados, al perder losa activos de manera irresponsable quedará al descubierto su desinterés por la compañía.
3. Relación y Trato con Clientes
Los clientes son un elemento básico para la calidad, el crecimiento y la mejoría de esta empresa, es por eso que hemos establecido las siguientes normas:
1. Consolidar la información de los clientes para así poder construir una relación duradera con ellos.
2. Establecer nuevos canales de comunicación con todos los clientes
3. Ofrecer un trato equitativo y honesto, proporcionándoles los mejores productos y servicios cumpliendo con las normas establecidas.
4. Emplear la mejor tecnología para mayor satisfacción del cliente.
5. Atender las peticiones de los clientes con eficacia y eficiencia
6. No hacer comparaciones falsas con productos equivalentes a los de los competidores
7. Ser justos y honestos en todas las interacciones de negocios con los clientes
8. Lograr acuerdos favorables entre la empresa y los clientes
9. Respetar y dignificar a nuestros clientes sin importar: edad, sexo, color de piel, procedencia, personas con alguna discapacidad o problema de comunicación.
10. Ningún clientes goza de privilegios mayores que los demás
11. Debemos aceptar las propuestas de mejora que los clientes sugieren
12. No se debe mostrar parcialidad frente a nuestros clientes
13. No divulgar información personal de nuestros clientes
Relación y Trato con Proveedores
Promover la imagen de DAEMSA S.A. DE C.V como una empresa solida y confiable
Nuestro mayor propósito es ofrecer lo mejor a nuestros clientes, de la misma manera queremos contar con el apoyo de los proveedores, para que así tengamos buenos productos.
Obtener nuestros productos de la mejor calidad y al mejor precio.
Exigir cumplimiento de condiciones y especificaciones.
En cada entrega que recibimos tenemos que rectificar el inventario el cual debe de cumplir con lo establecido en el contrato y respetar las especificaciones (que son aceptadas por los proveedores)
Exigir calidad a nuestros proveedores
No solo buscamos calidad en productos también buscamos calidad humana y buena conducta de parte de los proveedores hacia nuestros trabajadores cuando acepten la mercancía.
La calidad: NO SE DEBE DE NEGOCIAR
Poner en claro las condiciones de pago
Somos una empresa de innovación así que las condiciones de pago son claras y muy precisas, estas se hacen mediante forma electrónica ya que es una forma segura.
El pago nunca se hará en efectivo ni a terceras personas por políticas de nuestra empresa.
Dar en forma clara y trasparente los contratos
Nuestros contratos contiene cláusulas las cuales sugieren lo mejor para ambas partes. Estos contratos son firmados por el representante legal de cada empresa.
relación y trato con proveedores
LA RELACION DEBE DE SER PROFESIONAL, CORTÉS Y SOBRE TODO RESPETUOSA.
Nunca debemos de perder la exigencia, cuidado y calidad de nuestra mercancía.
RELACIONES PERSONALES.
Debemos evitar a toda costa mezclar relaciones personales con nuestros proveedores.
FAVORITISMO
En nuestra empresa no encasillaremos a nuestros proveedores, nuestra preferencia con ellos debe de ser por merito propio, nunca incurrirá
el FAVORITISMO.
**si el proveedor resulta ser familiar de algún trabajador deberá avisarse al momento de realizar el contrato, si en dado caso el trabajador se llegara a enterar
en un tiempo después, tiene la obligación de anunciarlo
TRATO TRABAJADOR-PROOVEDORES
En dado caso que se presente algún caso ilícito entre la relación trabajador-proveedor se debe de informar a su jefe inmediato de una manera inmediata y precisa.
FACTURACION.
En caso de los empleados encargados de la proveeduría se deben de encargar de vigilar y verificar las facturas y documentos expedidos
a favor de nuestra empresa, cumplan con los requisitos y sobre todo cubra con lo pedido en el contrato.
5. Relación y Trato con Personal de la Empresa
6.- Relación con la competencia
Es muy importante para nosotros tener una buena relación con la competencia, ya que gracias a ellos y a nosotros, complacemos las necesidades de nuestros clientes.
También es muy importante , ya que tenemos que estar en vanguardia con ellos, tener buenos precios y calidad. Son de gran ayuda para poder ser mejores y estar en nivel con toda la competencia a nivel estatal como federal, en todos los aspectos
Debemos seguir las leyes y normas establecidas por la federación, estado o municipio, así como nuestros principios y normas establecidas por nuestra empresa para actuar de forma competitiva, y también para que nuestro personal actué de manera coherente.
7. Relaciones con los Accionistas
Es de gran importancia tener un buen trato con los accionistas, ya que son parte fundamental de la empresa, para eso es necesario seguir con algunos puntos:
1.-Tener bien establecido el nivel de jerarquía entre ellos.
2.-Respetarse mutuamente, así como a los trabajadores.
3.-Tener un criterio amplio acerca de las opiniones que aporten los accionistas para mejorar la empresa.
8. Transacciones con Valores de la Empresa
Nuestras políticas son las siguientes:
1.-Queda estrictamente prohibido al personal que efectué pos su cuenta personal o ya sea en su caso a terceros
Operaciones y actividades iguales o semejantes a los de nuestra empresa, ya que cuenta con mucha información que es muy útil para esta empresa
2.-Conforme al punto anterior, si el trabajador no cuenta con la información privilegiada, debe de abstenerse a saberla
por medio de terceros.
3.-Queda prohibido la revelación de información privilegiada, del trabajador, hacia familiares del mismo
(Conyugue, hijos. padres, etc.)
4.-De acuerdo con nuestro control interno esta sumamente prohibido que personal del área administrativa o que realice las operaciones
de nuestra institución, este en el registro del inventario físico.
5.-El reencuentro de nuestra mercancía no se llevara sin conocimiento y autorización previa del gerente.
6.-En caso de ausencia de tal, la autorización la llevara acabo el Sub-Gerente.
7.-Nuestros trabajadores tendrán realizar su trabajo bajo las medidas de seguridad de nuestra empresa.
8.-Los trabajadores podrán comprar artículos de nuestra institución, siempre y cuando sea en una cantidad mínima, solo para su uso personal,
de esta forma no se permita la venta de mayoreo a trabajadores.
9.-En caso de renuncia, el trabajador tendrá que dar aviso a los 30 días antes del suceso presentando su carta de renuncia.
10.-Si el trabajador, es despedido se le notificara 30 días antes de que suceda el despido.
11.- Todo aquel personal (interno y externo) que viole o no cumpla con lo establecido en esta parte del código, será sancionado de acuerdo a
las leyes Mexicanas.
9. Relación con Medios de Comunicación.
10. Medio Ambiente
Nuestra atención a los medios de comunicación son de manera impresa volantes, calendarios, electrónicos, periódicos todos estos atienden a todas las especificaciones precisas de nuestra empresa, con base a estos medios todas las peticiones serán atendidas conforme a nuestra información publicada que nuestra empresa proporciona teniendo siempre en cuenta todas las peticiones que nuestros clientes nos hacen llegar.
11. Actividades Políticas
Nuestra empresa es libre de pertenecer a cualquier práctica política, por esto, queda prohibido cualquier propaganda o publicidad dentro de las instalaciones laborales, así como promover el voto de algún partido político, o hacer campañas.
Esto solo se aplicara dentro de las instalaciones u horas laborales
12. seguridad social y salud laboral
El objetivo de nuestra empresa es proporcionar las mejores condiciones de trabajo en materia de prestaciones, seguridad e higiene, fomentando así la satisfacción laboral en nuestros empleados al desarrollar cada una de sus actividades.
nuestro compromiso es garantizar el respeto a su dignidad, a su individualidad y facilitar un ambiente para su bienestar y desarrollo.
La empresa DAEMSA de C.V. reconoce la importancia de los empleados basada en la lealtad y en la confianza mutua.
De esta manera, las relaciones laborales se basan en el respeto de los derechos de los trabajadores y en el pleno reconocimiento de sus contribuciones con vistas a promover su desarrollo y crecimiento.
La empresa se compromete a consolidar y desarrollar una cultura de seguridad a través de la divulgación de los riesgos y la promoción de una conducta responsable por parte de los empleados a manera de salvaguardar su salud y seguridad laboral.
Se les requiere a todos los empleados la empresa que actúen con lealtad y en pleno cumplimiento de las obligaciones derivadas de sus contratos de trabajo y de las disposiciones de este código de ética, garantizando, de esta manera, los servicios requeridos y el respeto por sus compromisos con la empresa.
la empresa promueve el respeto por la integridad física y cultural de cada uno de los individuos.
Se garantizan condiciones de trabajo que respetan la dignidad de las personas, como por ejemplo, la seguridad en el lugar de trabajo.
No se tolerarán aquellos pedidos o amenazas que tiendan a inducir a otros a incumplir la ley o el código de ética así como tampoco se tolerará ningún tipo de comportamiento que ofenda la moral, las convicciones personales y las preferencias de los individuos.
Nos esforzamos para ofrecer un ambiente de trabajo seguro y saludable, con libertad de expresión, respeto a la integridad y a la privacidad de las personas, y sin tolerancia a cualquier tipo de asedio o intimidación.
Es política de la empresa que sus operaciones sean seguras tanto para su personal como para la comunidad esto incluye salvaguardar los equipos y las instalaciones de la empresa.
La seguridad y la salud laboral son parte integral de la forma de trabajo de la empresa. esto se refleja en el comportamiento diario de quienes formamos parte de la empresa, al mantenernos siempre atentos para corregir condiciones inseguras detectadas dentro de las instalaciones, y prevenir actos de inseguridad en el trabajo. Es responsabilidad del personal que labora en la empresa mantener un ambiente adecuado de orden y limpieza en las instalaciones, que contribuya a las prácticas seguras y a la eliminación de condiciones de riesgo en el trabajo.
V.- DERECHOS Y OBLIGACIONES
Dentro de tu estancia en nuestras instalaciones, habrá derechos y obligaciones a los que serás acreedor por el hecho de pertenecer al equipo de DAEMSA los cuales mencionamos a continuación.
DERECHOS.
1. Todo el personal que labora dentro de las oficinas y áreas de almacenaje de DAEMSA debe ser tratado con respeto y dignidad, recibir capacitación y ser atendido por el Subgerente o por el Gerente ante cualquier duda relacionada con el desempeño de su trabajo o actividades establecidas.
2. Todos los empleados tienen derecho a participar en los cursos, incentivos y demás actividades, con el fin de desarrollar sus habilidades y capacidades. Para tener derecho a incentivos, todos los empleados deberán cumplir con sus obligaciones.
4. El empleado tiene derecho a recibir un salario de acuerdo a su jornada laboral.
5. Así mismo, los empleados tienen derecho a disfrutar de las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.
OBLIGACIONES.
1. Atender con respeto y cortesía a nuestros clientes, ya que de esto depende nuestra permanencia en el mercado.
2. Desempeñar con agrado, seriedad y respeto tu trabajo, ya que representas a una marca líder en nuestra República y con esto brindas seguridad a nuestros clientes. Recuerda siempre hacerlo con una sonrisa.
3. Recuerda que mantener un buen trato con tus compañeros es fundamental, así como apoyar en todo momento a las acciones y actividades que se implementen para la mejora continua de la productividad de la organización. Con tu participación directa y constante aseguras tu fuente de trabajo, tu desarrollo personal, laboral y económico.
4. Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y políticas internas de la empresa.
5. Asistir a la inducción, así como a todos los cursos impartidos por la empresa. Recuerda que esto ayudará a desarrollar tus habilidades y capacidades.
6. Respetar las normas establecidas por la empresa así como las normad de seguridad laboral e higiene, para desempeñar correctamente tu trabajo y no correr ningún riesgo.
7. Utilizar de manera adecuada el equipo de trabajo. Recuerda que dicho equipo es el que utilizan todos los empleados en común y que habrá de mantenerlo en buen estado.
VI.- PROHIBICIONES
Queda prohibido a los trabajadores:
Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de terceras personas, así como la de los establecimientos o lugares en que se desempeña el trabajo.
Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del jefe inmediato superior.
Substraer de la Institución útiles de trabajo o materia prima o elaborada.
Presentarse al trabajo en estado de ebriedad.
Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción médica. Antes de iniciar su servicio, el trabajador deberá poner el hecho en conocimiento de su jefe inmediato y presentarle la prescripción suscrita por el médico.
Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo.
Suspender las labores sin autorización de su jefe inmediato.
Usar los útiles y herramientas suministradas para objeto distinto de aquél a que están destinadas.
Hacer cualquier clase de propagandas en los horarios de trabajo.
Hacer actos de comercio o ingerir alimentos en los lugares de trabajo.
VII.- SANCIONES
Por faltas injustificadas se descontara un día laboral de su salario.
Por sustracción de material será merecedor de despido inmediato
Por llegar al trabajo bajo efectos de sustancias nocivas se suspenderá de sus labores durante 3 días, si derecho a pagar.
Por porte de armas será acreedor a despido inmediato.
Tras no seguir ordenes de superiores inmediatos o suspender sus labores, será merecedor de una incidencia (tras 3 incidencias el empleado será despedido).
Por presentación de propaganda de cualquier índole la sanción será la suspensión de labores por un día.
VIII.- PRESTACIONES
A) AGUINALDO:
La empresa además de su salario le ofrece un aguinaldo de 20 días por año, vacaciones y prima vacacional establecidos por ley en el mes de Diciembre de cada año.
B) VACACIONES: Se otorga de acuerdo a lo estipulado en la ley federal del trabajo, que se han convenido en que se disfruten en forma conjunta 15 días en el mes de diciembre (10 días hábiles y 4 inhábiles) cada año; al cumplir el trabajador 3 años o mas en la empresa se le otorgan los días faltantes de gozar, de acuerdo a la ley entre los meses de marzo a agosto.
Tabla de período de vacaciones: Tus vacaciones deberás solicitarlas conforme a la siguiente tabla: 1 año corresponden a 6 días de vacaciones 2 años corresponden a 8 días de vacaciones 3 años corresponden a 10 días de vacaciones de 4 a 7 años corresponden 12 días de vacaciones de 7 a 10 años corresponden 14 días de vacaciones de 10 a 13 años corresponden 16 días de vacaciones de 13 a 16 años corresponden 18 días de vacaciones.
C) SEGURO SOCIAL: Desde el primer día de ingreso a la empresa, se te registra en el Seguro Social, este registro se hace por medio de enlace electrónico con el IMSS. Tendrás que pedir una carta patronal, para que te puedas dar de alta en la clínica más cercana a tu domicilio, esto es para que tengas derecho a atención médica. Es importante cuando faltes por enfermedad avisar para estar informados de tu enfermedad y no se te de baja. Para que no ocurra esto el médico general de tu clínica te expide una incapacidad (original y copia) la cuál tendrás que mandar a la empresa o a las oficinas de recurso humanos, dejar la original y quedarte con la copia para que puedas cobrarla en el banco a partir del cuarto día de expedida. Solo se pueden cobrar las incapacidades expedidas de 4 días en adelante. Servicios a los que tienes derecho al estar registrado en el seguro social: - Guarderías - Prestaciones en dinero - Servicio Médico - Ayuda para gastos de Matrimonio - Prestaciones en caso de fallecimiento
D) UNIFORMES Se te proporcionará un uniforme con el cual podrá desempeñar más fácilmente tus actividades. Todos los empleados recibirán un uniforme (firmando un recibo), que consiste en: un overol completo.
E) ÁREA DE DESCANSOEste cuarto esta acondicionado para los descansos, ya que en el se encuentra el comedor y los lockers en donde podrás dejar a resguardo tus utensilios personales.El comedor Los trabajadores cuentan con este servicio, ya que podrá desayunar o comer con la mejor comodidad y con las medidas de limpieza. El trabajador podrá llevar su desayuno o la empresa le proporcionara dichos alimentos para su mejor rendimiento.
F) ENFERMERÍATú como trabajador contaras con los servicios preventivos y correctivos. En caso de algún accidente dentro de la empresa avisar a tu Jefe e ir de inmediato a la enfermería. G) REGADERAS.La empresa también cuenta con la instalación de regaderas, para aquellos trabajadores que por algún motivo deseen hacer uso de ellas y para salud del empleado.
H) INCENTIVOSLos incentivos podrás ganarlos de acuerdo a tu desempeño laboral a lo largo del mes, mensualmente haremos una evaluación para otorgar este premio a los empleados, la bonificación será de 200 pesos extras a su salario cargados a su cuenta.
XI.- CARTA COMPROMISO
Yo trabajador de DAEMSA DE C.V. me comprometo a seguir al pie de la letra las normas, reglas, valores que están establecidos en este código, para lograr los objetivos de la empresa, así como mi seguridad y crecimiento personal.
En caso de violar alguna norma me atendré a las sanciones establecidas en este código de ética.