La ética y responsabilidad social corporativa

LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

En la actualidad las empresas se encuentran en constante competitividad empresarial que se basa no sólo en la obtención de beneficios económicos, sino también en actuaciones que favorezcan su entorno social y su medio ambiente, de esta manera la empresa adopta políticas para mejorar sus condiciones laborales, respetar los derechos humanos, aplicar programas para restaurar el entorno natural.

DEFINICIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Encargada de designar el compromiso de las empresas respecto a estas cuestiones demandadas por la sociedad.
La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores. . Ser socialmente responsable no significa solamente cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento
Contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido.

Definimos moral como el conjunto de principios y reglas que regulan el comportamiento y las relaciones humanas mientras que la ética se caracteriza por estudiar el comportamiento humano (lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto para cualquier tipo de moral).

Frecuentemente se utiliza el término «ética» para relacionarlo con el ámbito económico, en realidad se hace erróneamente y, en su lugar, debería utilizarse el término «moral», puesto que muchas veces de lo que se está tratando es del comportamiento de los individuos en el ámbito empresarial ante determinadas situaciones, y eso pertenece al campo de la moral y no de la ética.

En un principio las empresas tenían únicamente lograr un fin poductivo, pero con el paso del tiempo se fueron desarrollando y dándole mayor importancia a los individuos que la conforman, es por esta razón que se empezó a utilizar la ética como un medio para saber si el desarrollo de la empresa.

La transparencia en la actuación de las empresas y en la información clara, veraz y oportuna sobre la misma se ha convertido en un factor relevante.

El comportamiento moral en la empresa suele utilizarse como estrategia y estar acompañado de una mejora en los resultados y existen importantes esfuerzos en este sentido, especialmente en cuanto a la valoración de intangibles y a los efectos medioambientales.